Comp. Triquell Ximena Vidal Elizabeth. Este texto reúne los resultados de los tres años de investigación realizados por el equipo en torno a la experiencia de docencia en Taller de Lenguaje III y Producción Audiovisual. Ed. Brujas. ISBN 978-987-591-063-8.
CONSIDERACIONES PARA PENSAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DESDE LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN. Autora: Elizabeth Vidal en el libro Inequidad sociocultural. Riesgo y Resiliencia. Barrón Margarita (comp). Editorial Brujas. Córdoba 2006. ISBN: 987-591-016-3.
Proyecto: “La mirada de los nos otros: La producción audiovisual como estrategia de inclusión social (2da parte”). Se propone la generación de prácticas que permitan a los participantes reconocerse como sujetos productores –y no sólo receptores– de saberes y discursos...
Sistematización del Módulo V Prácticas educativas y prácticas de comunicación: Encuentros, desencuentros y nuevas construcciones para pensar la Escuela-Universidad. Escuela de Ciencias de la Información y Laboratorio de Producción Multimedia. Departamento de informática. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de...
Posición: Profesora Asociada regular a cargo (desde 1998 a la fecha). Esta es una cátedra parte de la licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un taller destinado...
Área de Video y teleconferencia de la Secretaría de Extensión de la UNC, el Centro de Farmacoepidemiología (CFE), el Departamento Universitario de Informática (DUI), el Taller de Lenguaje III y Producción Audiovisual de la Escuela de Ciencias de la Información...
Formulación y diseño del Programa de capacitación a distancia en gestión a distancia en gestión y gerenciamiento de organizaciones comunitarias. Centro Nacional de Organizaciones Comunitarias (CENOC) de la Secretaria de Desarrollo Social (SDS). Presidencia de la Nación Soporte impreso y...